top of page

 

PILATES

 

El método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia y traumatología, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

El método se centra en el desarrollo de los músculos internos posturales, para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.Se practica en todo el mundo y debe una parte de su cada vez mayor popularidad, a que es practicado por personajes famosos del mundo de la música, el cine, la danza o el deporte.

Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible. A través de la práctica, la mente va tomando conciencia de las capacidades, limitaciones, fortalezas y debilidades del cuerpo.

Los “Principios” del método son la precisión, fluidez, control, respiración, concentración y movimiento desde el centro. Pilates afirmaba que los principios del método deben incorporarse a toda nuestra actividad diaria, hasta que acaben convirtiéndose en algo natural e inconsciente.

Pilates es un “concepto de ejercicios” que puede adaptarse a cualquier persona siempre que tenga uso de razón: personas de toda edad y condición, pasando por deportistas de élite, personas que han sufrido una lesión o enfermos en cama, embarazadas…. Lo importante es adaptar Pilates a la persona, y no al revés. Y hacer ejercicios que estén indicados para esa persona.

Indicado para problemas posturales, cervicalgias, hernia discales, rehabilitación de cualquier lesión, artrosis, osteoporosis, lumbalgias, estenosis de canal, ciática y pseudo-ciática, tendinitis, contracturas, rigidez, problemas respiratorios, asma, stress, inmovilidad, problemas neurológicos, fibromialgia, etc.

bottom of page